viernes, 29 de mayo de 2020

NOOC. COMO HACER UN SLICE CASTING 2020

Para escuchar el audio es necesario descargar la presentación pinchando en el siguiente enlace:  DESCARGAR PRESENTACIÓN

N

PECHA KUCHA

Pecha Kucha es un formato de presentación 20x20, compuesto por veinte diapositivas con una duración de veinte segundos cada una, que pretende simplificar la exposición y transmitir una agilidad que permita mantener la atención de la persona que escucha. Cada 6 minutos y 40 segundos se realiza una presentación.

Para ampliar la información sobre  aquí os dejo el artículo de Ernesto del Valle “¿Qué es Pecha Kucha? El método infalible para presentaciones eficaces


Siete pasos para la creación de mapas conceptuales en presentaciones

Para obtener más información consulta el siguiente link: https://www.elartedepresentar.com


Siete pasos para la creación de mapas conceptuales en presentaciones de Canva Presentations

lunes, 4 de mayo de 2020

RETO 5 VRMooc: Reflexiones y propuestas sobre VR en Educación


Aprendizajes adquiridos.El curso VRMooc ha superado con creces mis expectativas iniciales porque no sólo se centra en la elaboración de un recurso educativo digital atractivo sino que te permite aumentar las potencialidades educativas. Y, este en un aspecto clave a hora de trasladarlo a los alumnos.

Al principio del curso pensaba se iba a centrar en el uso de plataformas y aplicaciones sobre realidad virtual, sin embargo, me sorprendió la variedad y calidad de información especializada que aporta en cada unidad orientada al diseño de propuestas didácticas concretas. Destaco especialmente aquella información que se centra en el uso correcto de la tecnología sobre realidad virtual y las lecturas recomendadas que me ayudan a reflexionar sobre los aspectos tecno-éticos guiándome hacia la elaboración de un código ético para la educación virtual




Conclusiones personales

1.- Las nuevas tecnologías (si las utilizamos correctamente), nos dan acceso a una interminable cantidad de información enriquecida con gráficos, vídeos, realidad virtual, etc., facilitando el desarrollo cognitivo por parte del alumnado. Permite comprender y asimilar mejor los conceptos, procesos y datos mediante un aprendizaje altamente atractivo y motivador. Este hecho conduce a que el cerebro se emocione y por tanto el aprendizaje es más efectivo.

2.- El uso excesivo e incorrecto de las tecnologías puede generar graves problemas de salud y conductas perjudiciales para la convivencia, así como, una dependencia insana similar a la producida por las drogas.

3.- La conexión continua de Internet altera el funcionamiento de nuestra mente generando una amplia gama de conflictos de diferentes niveles y nuevas formas de violencia y acoso.

4.- La aparición en nuestra sociedad de las nuevas tecnologías y realidades virtuales nos aleja de la realidad y dejar de vivir el mundo más allá de las pantallas electrónicas. Por lo tanto, nunca tenemos que olvidar que lo encuentros y trato personal son insustituibles. Actualmente debido a la emergencia sanitaria del COVID-19 hemos tomado conciencia que la relaciones cara a cara son esenciales para el hombre y el uso de las TICs ha estado enfocado para mantenernos en contacto con nuestros amigos, familiares y vecinos.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.