martes, 30 de junio de 2020

ABPMOOC_INTEF. RETO 2. Proyecto Mínimo Viable y colaboradores

#ExploraCabucal. PROYECTO MÍNIMO VIABLE

COLABORADORES:

Álvaro Martín Ocampo. Profesor de tecnología y responsable de las Tics en el centro (IES Martínez Uribarri). Álvaro será una pieza clave en desarrollo las actividades inmersivas mediante el uso de la realidad virtual y aumentada. 

Enrique Rivas Cabero. Profesor del departamento de sanidad. Enrique será el responsable de llevar a cabo el apartado de los #BucoConsejos y participar en las #DentoTertulias.


lunes, 22 de junio de 2020

ABPMOOC_INTEF. RETO 1.-EXPLORAR UNA CAVIDAD BUCAL

ANÁLISIS PROYECTO DE REFERENCIA

¿Quién vive a nuestro lado?
https://diariodeaprendizajeabpmooc2020.blogspot.com

Es un proyecto coolaborativo, interdisciplinar con la colaboración del entorno social del centro. A continuación, destaco los aspectos más relevantes.

1.- Se describe el producto final y está relacionado con los objetivos, contenidos, instrumentos de evaluación y el desarrollo de las competencias clave.
2.- Se detallan los pasos y la secuencia temporal.
3.- Se explica cómo se realiza la exposición, en este caso un vídeo, del trabajo final.
4.- El proyecto tiene una estructura cooperativa bien definida
5.- En todo el proyecto se trabaja sobre la socialización rica porque se necesita de los agentes externos colaboren en el desarrollo de las tareas.

Diseño del prototipo.



viernes, 19 de junio de 2020

NOOC: Dinamización en Redes Sociales

Plan para difundir consejos bucales a través de las redes sociales

jueves, 18 de junio de 2020

NOOC. Diseño de proyectos educativos sobre seguridad en la red

Proyecto educativo sobre seguridad en la red. 
TÍTULO: IDENTIDAD DIGITAL Y LAS REDES SOCIALES EN LOS ADOLESCENTES.


A continuación está se podrá consultar toda la información de forma más detallada
1.- DESTINATARIOS: Alumnos entre 12-16 años.
2.- OBJETIVOS:
2.1.-Definir el concepto identidad digital.
2.2.- Controlar la huella digital.
2.3.- Conocer las principales amenazas. digitales: Suplantación de identidad, Ciberacoso, Sexting, Grooming.
3.- CONTENIDOS: CURSO INTEF: Diseño de proyectos educativos sobre seguridad en la red (2ª edición) 

miércoles, 17 de junio de 2020

TELEDOCENCIA EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS


ESCUELA VIRTUAL? LA OPORTUNIDAD DESDE LA AMENAZA DEL COVID-19 ...

En estos tiempos a los docentes nos ha tocado de lleno enfrentarnos a la transformación del aprendizaje presencial en el aula a un entorno completamente digital. Este cambio radical en la metodología y sobre todo en la evaluación ha supuesto una aceleración y arrojarnos a explorar otros tipos de procedimientos como la búsqueda de recursos digitales y tecnológicos para desarrollar mejor la actividad docente en el aula virtual.

Todos estos cambios metodológicos basados en el uso de herramientas digitales llevan un tiempo y cada uno se agarra a lo que se siente más seguro. Y no debemos olvidar que las modificaciones en las estrategias metodológicas van ligadas a un cambio en los instrumentos de evaluación.

Sin embargo, el vínculo afectivo que se establece entre el alumno y el profesor es insustituible  por mucho que la tecnología avance. La socialización en los centros educativos es fundamental.

Nuestro sistema educativo está muy centrado en que el profesor es el centro del aprendizaje y emisor de contenidos. Pero debido a esta situación es el momento de cambiar este modelo, siendo el alumno es protagonista de su propio aprendizaje y el profesor su guía.

Pero debemos de evitar tomar medidas rápidas y a la ligera y lo que toca hacer en un diagnóstico medio y largo plazo para que el cambio se efectivo y duradero.