jueves, 30 de abril de 2020

RETO 4 CoSpaces: MÁQUINAS QUE NOS DAN LA VIDA

En el Reto 4 he creado un experiencia tridimensional inmersiva, en formato estereoscópico 3D con un smartphone y un visor VR.

El recurso educativo es una exposicion que ha sido diseñado a través de la plataforma CoSpace Edu.

TEMA: MÁQUINAS QUE NOS DAN LA VIDA

Esta exposición muestra algunos de los dispositivos utilizados en las unidades de cuidados intensivos que sustituyen a los órganos cuando estos fallan.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

PATRICIA GONZÁLEZ EJEMPLO DE EMPRENDIMIENTO DIGITAL FEMENINO


Seguimos trabajando para visibilizar el papel de la mujer en las tecnologías y motivar a las niñas, a través de algunos ejemplos reales de emprendimiento de mujeres TIC”. En palabras de Yolanda Rueda, Presidenta de la Fundación Cibervoluntarios: “Es importante educar y luchar por la igualdad de género desde el comienzo”.

Por otro lado, desde www.innovadorastic.org se ha realizado una vídeo-entrevista a Patricia González, CEO de Alterhome como ejemplo al emprendimiento digital femenino.




miércoles, 29 de abril de 2020

Primera creación VR con Tinkercad y SketchFab VR.

Tecnóloga mujerHe logrado seleccionar un objeto de Tinkercad (diseño de crimecap: https://cutt.ly/2ydoLXh ) concretamente una simulación de guías dentales para implantes y exportarlo a la herramienta SketchFab VR.
👉Visualizar de manera semi-inmersiva: https://cutt.ly/DydoJbc




Reto 3 VRMooc: Tour inmersivo del taller de prótesis dental del IES Martínez Uribarri.

La creación del tour inmersivo en el taller de prótesis dental del IES Martínez Uribarri ha sido diseñada en colaboración con mi compañero Álvaro Martín Ocampo, profesor de tecnología.

Cada uno de nosotros ha creado un espacio virtual dentro de la plataforma roundme pero utilizando los mismos recursos.



Objetivos educativos

En el IES Martínez Uribarri en Salamanca, se imparte la educación secundaria obligatoria, bachillerato y la formación profesional de la rama sanitaria. La FP incluye una gran oferta de ciclos entre los cuales se encuentra el Grado Superior de Técnico Protésico Dental. Este ciclopor razones de infraestructuras sus actividades educativas se desarrollan en la Escuela de Odontología, en el Campus Miguel de Unamuno y por lo tanto, está muy alejado del instituto que se ubica en el centro de la cuidad.

Como consecuencia tanto los alumnos como los profesores del ciclo de prótesis vivimos es una especie de isla que está desconectada del resto del centro. Para solucionar este problema y facilitar el acercamiento de la comunidad educativa del Uribarri pensamos que el uso de la realidad virtual inmersiva es un recurso altamente atractivo y motivador.

Gracias a mi compañero Álvaro que sugirió que me apuntase a este curso y que siempre está despertando mi curiosidad y motivándome a que explore nuevos recursos tecnológicos, hemos encontrado un espacio común para desarrollar este proyecto a través de la propuesta del tercer reto vrmooc.

Concluyendo, los objetivos educativos son:

1.- Acercar la comunidad educativa del IES Martínez Uribarri a los talleres de prótesis dental ubicados en la Escuela de Odontología.

2.- Crear un viaje virtual mediante la utilización de la plataforma roundme

3.- Generar nuestros propios recursos digitales necesarios para la realización del reto.

4.- Colaborar con los departamentos de tecnología y sanidad para establecer futuros proyectos interdisciplinares.

Proceso de trabajo

La idea surgió a raíz del Proyecto de Innovación Educativa Observa de la Junta de Castilla y León a través del cual los profesores visitamos diferentes centros educativos para observar cómo nuestros compañeros adaptan la metodología para el uso de las TICs en el aula.

Una de estas visitas se realizó en el taller de prótesis en el mes de enero y Álvaro aprovechó para realizar las fotos 360º porque él ya tenía en mente crear este recurso para darnos mayor visibilidad y subirlo a la web del centro.

Las fotos que hemos utilizado fueron obtenidas en formato ojo de pez por mi compañero a través de su cámara.

Cuando leímos el reto 3 del curso se nos encendió la bombilla y vimos la oportunidad de materializar la idea de crear el viaje virtual sobre el taller de prótesis.

Para realizar las actividades diseñamos un el plan de trabajo a través de un par de correos:

1.- Álvaro me pasó las fotos 360º para que seleccionase aquellas en las que se visualizase mejor los espacios y la maquinaria que se necesita para realizar la actividad práctica docente.


2.- A continuación, pasamos las fotos por la plataforma online Nadirpatch para convertirlas en equirectángulares.



3.- Concretamos los contenidos a describir y determinar el orden y nombre de la información a insertar por medio de una videoconferencia por jitsi meet. 


4.- Publicidad: Por último se colgó en la web del IES Martínez Uribarri 


y se subió a las redes sociales a través de twitter



Fuentes y licencias: Las imágenes 360º son propias y no necesitan permisos. 


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

martes, 28 de abril de 2020

Coronavirus a través de CoSpace

Los alumnos pueden aprender sobre la pandemia del coronavirus a través de este interactivo CoSpace
Pincha aquí para empezar a jugar. CoSpace y Coronavirus



jueves, 16 de abril de 2020

CIBERVOLUNTARIOS

¿Te apasiona la tecnología y quieres compartir tus conocimientos?

HAZTE CIBERVOLUNTARI@ https://www.cibervoluntarios.org/

Sensibilización


Sensibilización
Organizamos y participamos en eventos, nacionales e internacionales, para concienciar sobre el uso social de la tecnología para alcanzar los ODS.

Formación

Nuestras actividades formativas TIC (Charlas, talleres y cursos) se adaptan a las necesidades de cada persona y organización y van desde competencias digitales básicas a avanzadas.
Innovación social

Innovación social

Todas nuestras acciones están dirigidas a facilitar y aumentar las capacidades, derechos y oportunidades que tiene cada persona dentro de su entorno.

jueves, 9 de abril de 2020

ESTUDIO DE LA ANATOMÍA MEDIANTE LA DISECCIÓN VIRTUAL

Un día más buceando en la red...hoy he encontrado una app que permite a los estudiantes perfeccionar sus habilidades de disección y desarrollar su comprensión de la anatomía. Además, gracias al desarrollo tecnológico se suprime el debate de si es ético el utilizar a los animales para este tipo de prácticas.

Fuente ➨VictoryXR

Tour turístico por los lugares más emblemáticos de Salamanca.

Esta fotografía 360º ha sido creada por Esther Luna Sánchez alumna de Álvaro Martín De Ocampo
@tecuribarri del @IESMUribarri
Pincha aquí https://cutt.ly/otLe8rx

miércoles, 8 de abril de 2020

APP DE REALIDAD VIRTUAL: DASKALOS

Daskalos es una aplicación interactiva sobre ciencia basada en la realidad virtual: En el vídeo se puede ver como permite conocer la estructura atómica de los elementos químicos y como interaccionan para formar moléculas


APP RELIDAD VIRTUAL: Aug That!

Aug That! es una aplicación de realidad aumentada que aportar contenidos adicional a lecciones de cualquier asignatura. Una vez que hayan generado los contenidos, los alumnos que pasen sus dispositivos móviles por las tarjetas para comenzar con el aprendizaje interactivo.


Fuente: https://cutt.ly/ytKK2NZ

lunes, 6 de abril de 2020


En los últimos tiempos  la Realidad Virtual está más de moda que nunca. Pero, ¿Sabes qué es o en qué consiste? Ana Muñoz de Frutos te lo cuenta en el siguiente vídeo.

sábado, 4 de abril de 2020

LA REALIDAD VIRTUAL REVOLUCIONA LA EDUCACIÓN




viernes, 3 de abril de 2020

ARTÍCULO SOBRE LA REALIDAD VIRTUAL INMERSIVA

Aquí os dejo un artículo sobre como la Realidad Virtual Inmersiva se va a convertir en una estimulante herramienta educativa